Introducción

Como buena cineasta, un tanto frustrada (ojo que no me rindo), he decidido hacer pública semanalmente una recomendación de película o serie. Una opinión pura y dura basada en “mis conocimientos” y evidentemente en mis gustos muy personales de consumidora empedernida del audiovisual.

Mi intención es hablar de un producto sin detallar la historia, pues cuántas veces hemos querido leer algún articulo sobre algo que nos causa curiosidad y lo primero con lo que nos encontramos es con un “OJO, SPOILERS” pues yo he decidido “decirles todo sin contarles nada”. Es solo explicar generalidades para que puedan decidir si les interesa ver o no la serie o película.

Haré uso de los famosos iconos reactivos del facebook para que cada reseña sea lo más breve y concisa posible. Espero que les guste y si quieren preguntar, estoy dispuesta a contestar.

 

Anuncio publicitario

The Marvelous Mrs. Maisel

Primero que nada comenzaré por intentar disculpar mi ausencia y confesar que de repente pensé que ya había visto demasiado, se me secó el cerebro y me encontré sin más qué ver o nada mas de qué hablar. Entre series y películas me la paso todo el tiempo consumiendo audiovisual, pero qué es lo que vale la pena, y en esta disyuntiva he decidido bajar la frecuencia de mis publicaciones a dos veces al mes. Y es que también en mis comentarios me sentí un tanto repetitiva

Creo que no pude haber escogido mejor opción para el regreso de este blog, la serie de esta quincena es The Marvelous Mrs. Maisel; que para muchos es totalmente desconocida, a otros les sonará de algo pues ganó un par de Globos de Oro en la reciente edición y otros pocos frikis como yo se han estado un fin de semana pegados al televisor viendo los 8 capítulos de esta serie que nos da varios temas a tratar.

Regresando a los Globos de Oro, The Marvelous Mrs. Maisel obtuvo el premio a mejor serie de televisión comedia o musical, lo que la coloca sencillamente en la mejor serie de comedia del 2017 y su protagonista Rachel Brosnahan (The house of Cards) obtuvo el galardón a mejor actriz de serie de comedia. Para mí estos dos reconocimientos y la recomendación de una buena amiga fueron suficientes motivos que me impulsaron a verla.

Recordemos también que en los pasados Globos de Oro, las grandes mujeres de Hollywood se manifestaron en contra del acoso o el abuso sexual a las mujeres vistiendo de negro en la gala; y aunque la causa principal fue el disgusto por el caso Harvey Weinstein, la noche se tornó en un acto feminista (#metoo), gracias al discurso de Oprah, los premios y nominaciones a Big Little Lies, The Handmaid’s Tale y por su puesto The Marvelous Mrs. Maisel. Este párrafo no es paja, es importante para entender que de alguna manera en la televisión, el feminismo está de moda y ésta serie no es la excepción. Midge es una joven ama de casa de los años 50’s, cuya vida aparentemente perfecta da un giro inesperado cuando su marido Joel (Michael Zegen) decide abandonarla. La serie nos habla del empoderamiento femenino, de lo difícil que era ser mujer en aquellos tiempos; y aunque hemos avanzado mucho todavía queda un largo camino en la búsqueda por la igualdad de género. Midge no solo lucha con su entorno, si no también con sus ideas, sus creencias, sus principios y “valores”. Pareciera que de alguna manera la primicia suena un tanto trillada, pero una vez que mires el piloto te darás cuenta que la originalidad es una de las características de esta serie y es que una de sus protagonistas es ‘La Comedia en Vivo’ (Stand-up Comedy).

Por otro lado, existimos en el mundo toda una generación de treintañeras que pasamos la adolescencia creciendo y madurando al lado de Rory y su madre Lorelai en The Gilmore Girls y recordamos con cariño y entusiasmo los brillantes diálogos y caracterizaciones de cada uno de sus personajes, mismos que fueron creados por Amy Sherman-Palladino quien es la autora intelectual de The Marvelous Mrs. Maisel. Sherman-Paladino se caracteriza por otorgarle a sus personajes una capacidad de palabra impresionante a través de diálogos imparables e impactantes que hacen que el espectador reflexione a profundidad sobre lo que se está hablando en pantalla. Amy Sherman-Palladino y su marido Daniel Palladino (Director de la serie) vuelven a unir fuerzas con un nuevo producto, 17 años después del comienzo de Las Chicas Gilmore, para darnos un deleite de originalidad, diálogo y comedia.

Por otro lado, estamos acostumbrados a que HBO y Netflix acaparen todo el mercado de series que se transmiten por internet por lo que me parece que es un buen momento para darle a Amazon Prime Video una oportunidad para hacer que la oferta de plataformas se convierta en más competitiva y ofrezcan mejores contenidos.

Finalmente mencionar que The Marvelous Mrs. Maisel, maravilla al espectador con todo el diseño de producción (arte, vestuario y ambientación), además tiene un reparto inmejorable, en el que destaca la actuación de Alex Borstein, en su personaje de Susie. Si quieres ver otra cosa a lo que estás acostumbrado, ésta es la mejor alternativa.

like

La originalidad de la trama.

love

El diseño de producción.

haha

Toda en general, pero Susie es la mejor.

wow

La capacidad de los creadores para hacer una serie de comedia de 1 hora por capítulo.

Sad

Que no sé cuándo veremos la segunda temporada

mad

El personaje de Joel, me parece muy molesto.

DSC05024.ARW

 

¡Felices Fiestas!

Desde Mich & The Filming Machine Productions queremos agradecerte el haber estado con nosotros en el recorrido del 2017, esperando construir nuevas aventuras y proyectos a tu lado.

También queremos anunciarte la renovación de nuestra imagen corporativa.

 

¡Con todo el cariño del mundo, te deseamos muy felices fiestas!

Cuando conocí al Chapo

Hace mas de una década que las narcoseries se pusieron de moda, quizá haya sido desde 2006 con la telenovela colombiana Sin Senos no Hay Paraíso, pasando por La Reina del Sur, El Capo, Pablo Escobar, el Señor de los Cielos, etc. Sin embargo todas ellas son telenovelas, más que series. Desde entonces ha sido un explotar el tema con una historia tras otra en donde la ficción no dista mucho de la realidad. Hoy la de moda se llama Narcos. ¿Pero qué pasa cuando en lugar de ficcionar la realidad se plasma a manera de documental? La respuesta a esta pregunta tiene como resultado Cuando Conocí al Chapo.

Esta serie de tres capítulos surge de la experiencia que la actriz mexicana Kate del Castillo tuvo cuando en 2015 se encontró cara a cara con Joaquín Guzmán Loera, alias El chapo, el narcotraficante más famoso del momento. El escándalo que rodeó a la actriz y la persecución que ella sufrió tras hacerse público el encuentro es lo que se verá en estas tres horas de narración.

El documental está contado en primera persona, es decir, desde la voz propia de la actriz, sin secretos, ni tapujos. Fue estrenado en Netflix, el 21 de octubre pasado y no cuenta con la participación de Sean Penn, el otro actor participante del encuentro con el capo, y quien se ha declarado en contra de la plataforma y de la serie documental en general.

like

La estética.

love

Que está muy digerible.

haha

El chisme

wow

Su postura frente al Gobierno Mexicano.

Sad

La realidad de la sociedad en México.

mad

Que puede que sea muy subjetiva.

Cuando_Conoci_al_Chapo_Mich_Saldaña_1

 

Scandal

Shonda Rimes, la creadora de otras dos de mis series favoritas (Grey’s Anatomy y How to get away with murder) ideó esta historia sobre los trapos sucios de la Casa Blanca. A pesar de tener 5 años al aire, sigue vigente ya que continúan las temporadas y los enredos en las historias. Pero es verdad que para algunos, ésta serie puede parecer un tanto telenovela.

Scandal, tiene su base en las vivencias de Judy Smith, quien fuese ayudante de prensa durante el gobierno de Bush. Cuando Smith salió de la Casa Blanca, creó una consultora de gestión de crisis, así como el negocio de Olivia Pope (Kerry Washington), nuestra protagonista. ¿Qué significa una consultora de gestión de crisis? Es una empresa, que tiene como clientes gente muy poderosa, en este caso de Washington, a los cuales de repente les surgen problemas muy graves de cualquier índole, personal o profesional, y dicha empresa se encarga de controlar los riesgos, resolver el aprieto, minimizar los daños y controlar a la prensa.

Una mezcla de misterio, acción y drama, es la combinación perfecta para quedarse totalmente enganchados a Scandal. Su emisión original corre a cargo de la ABC, sin embargo se transmite por Sony Entertaiment Television en Latinoamérica y Divinity en España. Encontrarla por internet es más complicado, pero está.

Pertenece al “Thank God it’s Thursday” (TGIT) de Shondaland

like

Scott Foley, sin más

love

Abrió las puertas para que actrices afroamericanas volvieran a los protagónicos de la tv después de 38 años.

haha

Por momentos David Rosen.

wow

La capacidad que tienen para darle giros inesperados a la historia.

Sad

Huck.

mad

La relación de Olivia con su padre.

 

JEFF PERRY, JOSHUA MALINA, DARBY STANCHFIELD, PORTIA DE ROSSI, TONY GOLDWYN, KERRY WASHINGTON, BELLAMY YOUNG, SCOTT FOLEY, KATIE LOWES, CORNELIUS SMITH JR., GUILLERMO DIAZ

Stranger Things

Apenas el viernes pasado estrenaron la segunda temporada y muchos aprovecharon el fin de semana para terminar los 9 capítulos que tiene. Además las criticas no se han hecho esperar, al parecer para bien. La serie que se estrenó en julio del año pasado y homenajea en todo momento al audiovisual ochentero esta de vuelta; pero la verdadera pregunta es ¿Porqué dedicarle a Stranger Things varias horas de tu vida?. Bien, la principal respuesta es fácil y esa es que es verdaderamente entretenida.

Es una serie de ciencia ficción y a mí en lo personal el género no me gusta nada, sin embargo, ha logrado engancharme desde el primer momento, pues está plagada de suspenso. Todo comienza cuando en 1983, en el condado de Hawkins, Indiana, desaparece misteriosamente un chico de 12 años. Ni su madre, ni sus amigos descansarán hasta encontrarlo. Bajo la premisa anterior podemos descubrir constantes referencias a ET, a It, a Encuentros cercanos del tercer tipo, a Gremlins, a Star Wars y muchos otros contenidos audiovisuales de la época. Esto también la hace tan atractiva. Desde los créditos de entrada, se sitúa temporalmente al espectador. Además la ambientación en la década de los 80’s esta perfectamente bien cuidada, lo que transporta con nostalgia a aquellos que la vivieron y muestra a las nuevas generaciones lo diferente que era la vida hace apenas 35 años.

Una producción oficial de Netflix, escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer, cuenta con actores de larga trayectoria como Winona Ryder, David Harbour, Matthew Modine, Sean Austin y Paul Reiser.

like

Que sea una serie coral.

love

La ambientación.

haha

El personaje de Dustin.

wow

La actuación de los niños, es excelente.

Sad

¡Barb!

mad

Mas que enojarme, me molesta Paul Reiser en un papel serio.

 

 Stranger_Things_Mich_Saldaña_2

mother!

Intentar explicar esta peli sin hacer spoilers representó para mi un reto bastante llamativo. Espero lo consiga. En primer lugar creo que es básico decir que no es una película para todos, y que se debe tener una mente muy abierta para entenderla, un poco de sangre fría y una gran capacidad de comprensión y análisis. Sin hacer spoilers pensemos que Wikipedia dice que La trama sigue a una joven (Jennifer Lawrence) cuya tranquila vida con su esposo (Javier Bardem) en su casa de campo es interrumpida por la llegada de una pareja misteriosa(Ed Harris y Michelle Pfeiffer)”; la cita anterior solo hace referencia a la superficie de una película construida a la perfección capa por capa.

Está clasificada como un trhiller psicológico, y es que en verdad en casi los 120 minutos que dura la película no tienes idea de qué demonios está pasando, se pueden tener momentos de iluminación pero igualmente se saldrá del cine con cara de “wtf”. El día que fui a verla me tocó que gente saliera de la sala, es importante aclarar que aunque gusten del director (y escritor), Darren Aronofsky, conocido por “Requiem por un sueño” y el “Cisne Negro”, no necesariamente gusten de esta ultima película pues desde mi muy humilde opinión retoma la idea del cine como un medio de expresión artística muy lejana al entretenimiento puro, por eso las interpretaciones de la misma pueden llegar a ser muy personales.

Sin embargo y en conclusión, ver esta peli, entenderla y amarla es un reto total. Hay muchas explicaciones en internet que van sobre la misma idea, basándose en comentarios que ha hecho el mismo equipo de producción, así que si se quedan con un poco de confusión en la cabeza se puede acudir a la red inmediatamente. También se puede leer primero y luego verla, yo no lo recomiendo, pero eso ya es decisión de cada uno. Yo creo que el próximo año obtendrá varios premios de la Academia, ya se verá.

like

Que haga pensar al espectador.

love

Las actuaciones de los protagonistas.

haha

No hay nada divertido en esta peli.

wow

La dirección, pues para mi es una obra maestra.

Sad

Que sea una representación del mundo en la actualidad.

mad

La crudeza de algunas escenas.

Mother_Mich_Saldaña_2

Big_Little_Lies_Mich_Saldana_1

Big Little Lies

Creo que fue por ahí del final de la primavera, cuando una amiga me recomendó ver esta serie. Debo confesar que al inicio estaba renuente, especialmente porque es corta (mini serie), pero solo tuve que ver el primer capitulo para engancharme hasta el final y terminarla en 3 días.

De entrada el elenco es bastante apetitoso y descubrir a Nicole Kidman (Emmy) y Reese Witherspoon, juntas en la pantalla chica es una experiencia bastante satisfactoria. Pero no solo ellas están maravillosas en sus interpretaciones, si no también el resto del elenco (todos y cada uno, incluso los niños), basta con mencionar que Laura Dern y Alexander Skarsgard obtuvieron el Emmy a mejor actriz y actor de reparto respectivamente.

Big Little Lies, es un drama oscuro con tintes de sátira, creado por David E. Kelley y basado en el libro del mismo nombre de Liane Moriarty. Nos cuenta las vidas, aparentemente perfectas, de 3 mujeres que son amigas por llevar a sus hijos a la misma escuela y que viven en Monterrey, un pueblo de California. Es una crítica social que repudia el acto de culpar a las víctimas, la violación femenina, la violencia domestica y el bullyng entre otros temas, mientras reivindica la unión y el poder femenino.

Finalmente y para despedirme, toca alabar el trabajo del director Jean-Marc Vallée, quien con una espectacular faena consiguió que Big Little Lies se llevase 8 premios Emmy, el pasado 17 de septiembre, entre ellos el de mejor dirección obviamente y arrasando en la categoría de ‘Serie Limitada’. Se puede ver en HBO y hay rumores para una segunda temporada (yo dudo que eso suceda).

like

La narrativa cinematográfica.

love

Como ya lo dije y lo repito, el elenco y sus actuaciones.

haha

Madeline (el personaje de Reese Witherspoon).

wow

Lo adictiva que es.

Sad

Que sólo son 7 capítulos.

mad

Que la realidad supera a esta ficción.

Big_Little_Lies_2_Mich_Saldana

Baby Driver

Por primera vez desde que escribo este blog, he decidido dedicarle el espacio a una película y es que este fin de semana la he visto, llevándome una grata sorpresa. Hace un par de meses fue estrenada en España y estuvo mucho tiempo en cartelera por lo que llamó mi atención. La verdad es que soy una visitante recurrente del cine y hace mucho que no veía una película que realmente valiera tanto la pena como esta.

Ansel Ergot (23) conocido por la serie Divergente o la película Bajo la Misma Estrella, interpreta a Baby, un joven muy talentoso a la hora de conducir automóviles que se ve obligado a trabajar para un gran delincuente (Kevin Spacey). Al ser una película de acción bien llevada no te permite parpadear en ningún momento.

La utilización de la música en la cinta, es muy importante y uno de los mensajes de la peli es que conforme avanza la vida, la música de calidad va desapareciendo. Oficialmente se estrenó el 28 de junio pero ya se puede ver por internet, ha sido aclamada por la critica y hasta el momento ha recaudado 121 millones de dólares. Desde mi punto de vista está muy bien dirigida. Mi ojo crítico e inexperto puede augurar alguna nominación al Oscar.

Lily James, Eiza González, Jon Hamm, Jamie Foxx, y Jon Bernthal, son los otros actores importantes que dan vida a la trama.

like

Que México siga creciendo en Hollywood (Eiza González).

love

La música de la peli.

haha

Cuando se le hace tributo a Austin Powers.

wow

Lo bien hechas que están las persecuciones.

Sad

La historia de Baby.

mad

Los últimos minutos, casi al final se vuelve exagerada.

baby_driver_cast_Mich_Saldaña

Mich_Saldaña

The Flash

Creo que en el mundo, existimos muchísimas mujeres adictas a los superhéroes y aunque me confieso que no soy de comics (se me hace mucho lío y mucho dinero jajajaja), siempre desde pequeña, “parecía un niño” viendo las caricaturas de Spiderman, Birdman, The phantom, Transformers, etc. Sé que ya no estamos en un mundo en el que el azul es de niños y el rosa de niñas, pero en mi infancia ochentera y noventera si lo era. A principios de los 2000, no soltaba Smallville, hasta que Lana se convirtió en vampiro dejó de gustarme y nunca de los nuncas olvidaré el Batman del 66 que en junio pasado perdió a su protagonista Adam West. Ya para este 2017 hay mucha variedad de series de televisión dedicadas a este mundo, yo calculo que habrá unas 10 al aire aproximadamente, sin embargo la que me tiene enganchada desde hace tres temporadas es The Flash.

Esta serie comparte el mismo universo de ficción que The Arrow ya que es un spin-off, incluso hay un par de capítulos en el que se mezclan, incorporando a veces hasta a SuperGirl (crossover).

El hombre vivo más rápido, utiliza su poder para combatir al mal. Un día hice una reflexión sobre la estructura de los capítulos y me di cuenta de que mayoritariamente Barry Allen (Flash) se encuentra con un villano, el villano lo vence y el resto de la trama se trata de cómo él, junto con sus amigos lograrán derrotar al villano, hasta que lo consiguen mientras algo mas grande se cocina y esto mas grande determina el fin de la temporada; ahora leyendo sobre la serie encontré que lo anterior sucede porque mantiene la estructura clásica del comic y es por eso que The Flash es un éxito rotuno y muchos rankings la tienen como una de las mejores series de superhéroes en la historia de la pantalla chica.

Por otro lado, los personajes siempre están aprendiendo lecciones de vida y en general la serie promueve constantemente valores morales, por lo que me parece que está bien para compartir un rato en familia. TNT, Warner Channe, Antena 3, HBO y Canal 5 son algunos sitios en donde se transmite ésta producción de la CW.

like

La relación de Barry Allen con sus amigos.

love

La historia de Iris y Barry.

haha

Que a veces parece telenovela, aunque los chicos no lo quieran aceptar.

wow

El traje del superhéroe.

Sad

Todo lo que Barry ha sufrido en la historia.

mad

Que siempre lo quieran matar.

Mich_Saldaña

 

 

Jane The Virgin

Aunque para algunos es bien conocida e incluso aclamada por la critica estadounidense, para otros Jane the virgin sigue permaneciendo en el anonimato total y creo que debe ser reivindicada. Lleva tres temporadas finalizadas y me parece la mejor sátira de las telenovelas hasta ahora. Comencé a verla porque mi profesora de guión de series de televisión en el máster insistió que debería tomarla como referencia para mi proyecto final de curso, eso habrá sido por ahí del 2014, justo a pocos capítulos de su estreno y todavía sigo siendo fan.

Primero hay que explicar que esta serie es una adaptación de la telenovela venezolana del 2002, Juana la Virgen y narra la vida de Jane Gloriana Villanueva, a quien su abuela le ha taladrado en la cabeza la idea de conservarse virgen hasta el matrimonio, pero un día Jane, va a la ginecóloga a una revisión de rutina y por accidente la doctora la insemina de forma artificial. Evidentemente queda embarazada y de ahí comienzan a surgir una serie de enredos para la pobre Jane.

Jane the virgin, es mágica porque reinventa el concepto de las telenovelas aligerando el drama que las caracteriza, mezclando comedia con otros recursos narrativos que antes no habíamos visto en este género televisivo; pero a su vez mantiene los elementos escenciales del clásico culebrón. Además de que retrata a la sociedad estadounidense de hoy en día, el tema migratorio es recurrente y exalta el poder latino.

Gina Rodríguez, quien hace de Jane, obtuvo en 2014 el Globo de Oro a mejor actriz de serie de televisión comedia o musical por su actuación aquí. Netflix tiene las dos primeras temporadas, Movistar plus la exclusiva de las otras dos. Otras plataformas en línea también la tienen disponible. Volverá a la pantalla chica el 13 de octubre para su cuarta temporada.

like

Y mucho, el personaje de la abuela y que solo hable español.

love

Que Jaime Camil sea parte del elenco principal.

haha

El narrador, es lo máximo.

wow

El desfile de estrellas invitadas. Britney Spears, Paulina Rubio, Kate del Castillo, Bruno Mars, etc…

Sad

La tercera temporada tiene momentos muy tristes. (ojo)

mad

No me enoja nada, es genial.

Mich_Saldaña_Jane_2Pd. Me parece curioso que no se haya traducido el título al español.