Hace mas de una década que las narcoseries se pusieron de moda, quizá haya sido desde 2006 con la telenovela colombiana Sin Senos no Hay Paraíso, pasando por La Reina del Sur, El Capo, Pablo Escobar, el Señor de los Cielos, etc. Sin embargo todas ellas son telenovelas, más que series. Desde entonces ha sido un explotar el tema con una historia tras otra en donde la ficción no dista mucho de la realidad. Hoy la de moda se llama Narcos. ¿Pero qué pasa cuando en lugar de ficcionar la realidad se plasma a manera de documental? La respuesta a esta pregunta tiene como resultado Cuando Conocí al Chapo.
Esta serie de tres capítulos surge de la experiencia que la actriz mexicana Kate del Castillo tuvo cuando en 2015 se encontró cara a cara con Joaquín Guzmán Loera, alias El chapo, el narcotraficante más famoso del momento. El escándalo que rodeó a la actriz y la persecución que ella sufrió tras hacerse público el encuentro es lo que se verá en estas tres horas de narración.
El documental está contado en primera persona, es decir, desde la voz propia de la actriz, sin secretos, ni tapujos. Fue estrenado en Netflix, el 21 de octubre pasado y no cuenta con la participación de Sean Penn, el otro actor participante del encuentro con el capo, y quien se ha declarado en contra de la plataforma y de la serie documental en general.

La estética.

Que está muy digerible.

El chisme

Su postura frente al Gobierno Mexicano.

La realidad de la sociedad en México.

Que puede que sea muy subjetiva.