13 Reasons Why

Por 13 razones

Esta semana vuelvo a Netflix para hablar de la serie juvenil, narrada en forma de drama y misterio, que ha causado gran controversia desde su estreno en marzo pasado. Una adaptación de la famosa novela homónima de Jay Asher.

Cuando terminé de ver la primera temporada, que es la única que se ha hecho, llegué a la conclusión de que yo no soy el público objetivo, si no que está dirigida a los adolescentes de bachillerato o madres y padres de jóvenes que cursan estos años escolares. Los temas principales son el “bullyng” (acoso escolar) y el suicidio a temprana edad; pasando de manera natural por el amor, la homosexualidad, la amistad, la adaptación social y el machismo, entre otros.

La serie comienza cuando Clay Jensen (17 años) recibe en sus manos un paquete anónimo. Al abrirlo se encuentra con una caja de zapatos que contiene 7 cintas de cassette grabadas por ambos lados por la recién fallecida Hannah Baker, su compañera de clase y quien recientemente se quitó la vida. El espectador va descubriendo al ritmo de Clay las 13 razones por las que Hanna decidió cometer el suicidio. Es importante advertir que dentro del desarrollo del drama televisivo existen escenas duras, mismas que se anuncian al inicio de un par de capítulos.

Fue grabada en california y producida por Anonymous Content y Paramount Television con Selena Gómez, Tom McCarthy, Joy Gorman, Michael Sugar, Steve Golin, Mandy Teefey y Kristel Laiblin sirviendo como productores ejecutivos. El estreno de la segunda temporada, sin fecha exacta se espera para el próximo año. Las actuaciones del joven reparto han sido elogiadas por la mayoría de la crítica, aunque también se han sugerido mejoras al guión.

like

Que hace tributo a la tecnología pasada, dándole un toque nostálgico la utilización de los cassettes.

love

La actuación de Katherine Langfor, quien se estrena aquí como actriz. 

haha

Los memes que han salido a raíz de esta producción. Algunos son verdaderamente graciosos y acertados. NO TODOS, otros son ofensivos y de muy mal gusto.

wow

La capacidad que han tenido para provocar en algunos capítulos una sensación de aburrimiento y al mismo tiempo la necesidad de querer saber qué pasará después.

Sad

Que se plasme una realidad social.

mad

La crudeza con la que se proyectan algunas escenas, pues para mí la textualidad a veces se puede omitir.

 

13_reasons_why_Mich_Saldaña_2

Nota: había pensado guardar este artículo para cuando estuviera en puerta el estreno de la segunda temporada. Sin embargo, en relación a los atentados del pasado jueves en Barcelona, la cuidad donde vivo, me pareció importante hacer hincapié en que la violencia se manifiesta de muchas maneras diferentes, que son los más jóvenes los más vulnerables a realizarla, en medio de la confusión cotidiana que este mundo nos presenta. Así lo muestra la serie y así lo hemos visto en la realidad de Barcelona donde los atacantes tienen entre 17 y 24 años. Y que es obligación de los padres estar al pendiente de sus hijos, para así orientarlos en camino hacia la paz y un mundo mejor. También es obligación de la sociedad en general otorgar un buen ejemplo a las nuevas generaciones. Y finalmente quiero invitar a quien lea este blog a realizar acciones mínimas en su vida diaria en la búsqueda del bien común.

Anuncio publicitario